Alter Ego Paragon (2)

17.04.2025

Continuamos con los artículos dedicados a nuestro juego.

Estilo de Héroe "La Bestia" ilustrado por Carlos Navarro
Estilo de Héroe "La Bestia" ilustrado por Carlos Navarro

Yo quería un PbtA...

Como empezamos a contaros en el anterior artículo, nos acercamos a muchos juegos que no respondían a lo que buscábamos. Un Powered by the Apocalypse nos parecía lo ideal, por varias razones:

Cada personaje escoge un libreto diferente. Los libretos son los arquetipos del género, y que cada uno tenga uno diferente se ajusta mucho a lo que vemos en los cómics.

Los movimientos son también clichés del género, las acciones que más o menos son las típicas que esperas ver hacer a los superhéroes.

El Maestro de Ceremonias no se opone a los personajes de los jugadores. Está ahí para remar en la misma dirección que ellos, no para andar pensando en si el Villano les aguantará X asaltos y qué tiene que hacer para remediarlo. Tampoco tira dados, sino que usa sus propios Movimientos para hacer que ocurran las cosas. Y lo que se opone a los personajes principales está dividido en subtipos que te dejan claro qué pretende. Y las amenazas son muy fáciles de crear en muchos PbtA.

No hay mucha escala de poder, que era algo que queríamos. Aunque los personajes mejoren, siempre tienen la oportunidad de fallar y tener que enfrentarse a las consecuencias.

Después de mucho mirar, quedamos prendados de Masks: una nueva generación. Es un juego muy redondo, pero no nos servía porque todo (libretos, movimientos, mejoras) está pensado para que sean superhéroes adolescentes. Y lo hace muy bien. Tocaba seguir buscando.

Y ahí tropezamos con Just Heroes. La versión que encontramos era antigua, pero se asemejaba mucho a lo que buscábamos. Genérico, sencillo y de estilo PbtA (que no es sólo la mecánica, vamos, sino que también tiene su espíritu). Así que empezamos a planear hacer partida del juego de James Mullen. (Por cierto, podéis encontrar sus juegos en  https://groundhoggoth.itch.io/ ). Pero nos faltaban cosas. Era obvio que le faltaba trabajo, y, poco a poco, cambiamos tantas cosas que ya no se parecía mucho. Así que ¿por qué no hacíamos uno nosotros?

Y nos pusimos a ello. Cogimos la base de Just Heroes y lo cambiamos a placer. No pensábamos en publicar, sino en tener una versión para jugar nosotros como nos gustaría.

Pero el tiempo pasó. Tras un año, había mucho que no encajaba. No sabíamos cómo enfocar los tags para que no hubiera unos mejor que otros. Había libretos con muchísimos movimientos y otros con casi ninguno. Y no veíamos forma de solucionarlo.

... y acabé con Paragon System.

No dábamos con la tecla. Y alguien compartió (gracias infinitas, desconocido) que John Harper y Sean Nittner habían creado el SRD del sistema de AGON, llamado Paragon System ( https://www.agon-rpg.com/ ). Le echamos un vistazo, y todo encajaba. Era justo lo que necesitábamos. Era más de lo que necesitábamos, porque de ser un juego genérico, poco a poco evolucionó hasta una ambientación bastante personal... que os contaremos en el siguiente post.

¡Nos vemos!

¡Crea tu página web gratis!